top of page

Mateo Romero





Fuentes: Diccionario biográfico de la música (Ricard Matas).




De wiki:


Romero fue uno de los músicos más apreciados de su época, por lo que fue apodado “El Maestro Capitán”. Sus servicios corresponden al umbral de dos eras musicales, el Renacimiento y el Barroco. Aunque estuvo fuera de la escuela polifónica Franco-Flamenca,7 jugó un papel importante en la introducción en España del ‘stilo moderno’ de la música italiana. [editar] Obras

La mayor parte de su trabajo, que estaba localizado en la biblioteca real de Lisboa, fue destruido durante el Terremoto de Lisboa de 1755.8 9

Sus trabajos conservados son los siguientes:


Missa Bonae voluntatis 9 voces y B.c. (también conservada una versión a 5 voces) Missa Qui Habitat (8 voces y B.c.) – basado en el psalmo homónimo. Missa Un jour l’amant (8 voces y B.c.) – misa parodia sobre una canción de Lassus. Missa Dolce fiamella (5 voces y B.c.) Missa Batalla (4 voces y B.c.) Missa de Requiem de dos Baxos (8 voces y B.c.) Missa “Pro Defunctis” Missa Veu que de vostre amour a 8 Missa Dolce fiamella mia a 5 – sobre un madrigal de Giovanni Maria Nanino. Missa on the Litany, 5vv (Letanía a 8 voces) Missa Batalla a 4 – sobre La Bataille de Clement Janequin Missa Sabbato Sancto a 4

Magnificats, Psalmos y Motetes:

3 Magnificat 3 Dixit Dominus Domine, quando veneris Libera me, Domine Convertere Domine Domine, ne in furore tuo

Trabajos seculares:

9 villancicos 3 canciones a 3 5 letrillas a 3 2 novenas a 2 2 folías 15 romances a 3 sobre textos de Lope de Vega, Francisco de Quevedo y otros. 1 seguidilla 11 canciones (conservada solo la voz soprano) del Cancionero de Onteniente, 1645.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page