Funciones tonales
Las funciones tonales son tres: Tónica, dominante y subdominante.
Todos acordes desempeñan esta función y depende por el grado en el que se forma, y por los grados que contiene el acorde.
Primer grado: vamos a tomar la tonalidad de fa mayor. FA LA DO, primer GRADO

Sobre el primer grado (1,3,5) se forma el acorde mayor y es el acorde base del tono. Los demás acordes tienden a moverse hacia él.
la función tonal es TÓNICA
, y es el más estable de la tonalidad.
TONALIDAD.- conjunto de sonidos cuyo funcionamiento está regido por un sonido importante o principal llamado TÓNICA. La tonalidad se basa en siete sonidos
GRADOS, y son los siete nombres de las notas.
Se ponen con números romanos I II III IV V VI VII.
CLASES DE TONOS: principalmente dos: son los modos mayor y menor.
Los grados tonales son : I , IV, y V.
Los grados modales nos van a definir el modo del tono y son : III (EL MÁS IMPORTANTE) , II, VI Y VII.
II GRADO: Solm. G- , Gm.

Este acorde es menor , entre el primer grado y el tercero hay un intervalo de tono y medio y por lo tanto es menor. SOL SIB, tiene tono y medio , si tuvieran dos tonos sería mayor pero al tener tono y medio es menor luego el acorde es menor. Tiene función de subdominante ya que contiene el cuarto grado de la escala (Sib) , y es un acorde semiestable y tiende a moverse o hacía el quinto grado Do que es el dominante, o haia la tónica Fa que es el primer grado.
III GRADO: Lam, Am ,A-.
Este acorde es menor, tiene el tiene función de tónica y se mueve hacia el VI grado (Rem) o tambien hacia el II o el IV ... Es estable,pero tiene el VII grado :mi , y su estabilidad es menor que el acorde sobre el I grado Fa.
