top of page

Escala do mayor. Escala. Tonos semitonos. Escala mayor.


La música tiene su propio lenguaje y en lugar de signos alfabéticos emplea notas, las cuales forman parte de la escala musical, también conocida como escala diatónica. Las notas son sonidos y cada sonido tiene un nombre y para representar las notas musicales en una escala se utiliza el pentagrama, que son cinco líneas horizontales y paralelas entre sí donde se escriben todas las notas y notaciones relacionadas con la pieza musical. En otras palabras, en el pentagrama se escribe la música con sus distintos elementos, así como una clave, que es un registro musical concreto.

LA ESCALA DE DO MAYOR

Escala : sucesión de sonidos organizados en tonos y semitonos.

La escala de do mayor es la sucesión de los siete sonidos naturales . Es la primera escala que aprenderemos.

La tonalidad es la de do mayor.

IR AL ARTÍCULO TONALIDADES, ESCALA, GRADOS DE UNA ESCALA para aprender este tema. Grados y escala.

Do re mi fa sol la si do.

Partitura

Do primer grado I , Re segundo grado II , Mi tercer grado III,

Fa cuarto grado IV, Sol quinto grado V, La sexto grado VI,

Si séptimo grado VII , Do octavo grado VIII.

En la partitura se ven los dedos que hay que poner.

Existe una serie de notas naturales que conforman la escala y son las conocidas do, re, mi, fa, sol, la, si y do. Estas notas se presentan en una escala o escalera porque hay unos intervalos, que son la distancia sonora o altura que existe entre dos sonidos (y la unidad de medida a utilizar es el tono). Así, entre las notas do y re hay un tono, de re a mi hay otro tono, pero de mi a fa la distancia es menor y hablamos de un semitono. De esta manera, la escala musical diatónica está formada por 5 tonos y dos semitonos. ... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/audio/escala-musical.php

#Escalas #teoríamusical

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page